Misceláneas jurisprudenciales II

Jorge A. Subero Isa Lo que pretendo es en ocasiones comentar, interpretar o fichar algunas sentencias de nuestros tribunales, principalmente las emanadas de la Suprema Corte de Justicia, en atribuciones de Corte de Casación. Cuando se copie textualmente un concepto se hará entre comillas, de lo contrario, lo expuesto puede ser una interpretación o un […]

Misceláneas jurisprudenciales I

Jorge A. Subero Isa Lo que pretendo es en ocasiones comentar, interpretar o fichar algunas sentencias de nuestros tribunales, principalmente las emanadas de la Suprema Corte de Justicia, en atribuciones de Corte de Casación. Cuando se copie textualmente un concepto se hará entre comillas, de lo contrario, lo expuesto puede ser una interpretación o un […]

El abogado defensor: ¿un sujeto obligado no financiero que podría caer en las redes de la ley de lavado de activos? La violación del derecho de defensa y a la presunción de inocencia como muro de contención

Edgar Torres Reynoso “La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes”. Martín Luther King I. Introducción 1. Hace unos años a través de la cuenta del buen amigo Juan Vizcaíno, @AbogadoSDQ compartí un artículo titulado “Impacto de la nueva ley de lavado de activos en el ejercicio de la […]

Si todo juez está obligado a aplicar la Constitución de la República aun de oficio, ¿por qué para admitir un recurso de revisión de conformidad con el Art. 53 de la ley 137-11 hay que invocar formalmente el derecho fundamental violado? Aplicación de los principios iura novit curia y de oficiosidad.

Interpretación del Art. 53 de la ley 137-11 (Revisión de decisiones jurisdiccionales) Jorge A. Subero Isa Por lo menos en esta ocasión, me inscribo en la tendencia de titular rimbombantemente los artículos de carácter doctrinarios y que buscan llegar a resultados menos pretenciosos. Este es un ejemplo. Cuando se estaba discutiendo la reforma constitucional del […]